BA Arena, el estadio de LA NACION en Atlanta: todo lo que hay que saber
El Brand Arena en Villa Crespo
![]() |
La imagen presentación del BA Arena: render y logo del estadio |
Desde 2019 en Buenos Aires ya no todo es el mĆtico Luna Park o el estadio de Obras. El grupo LA NACION (los dueƱos del centenario diario) tiene su centro cubierto de espectĆ”culos artĆsticos y deportivos, ubicado en Villa Crespo, al lado del estadio de Atlanta. El Brand Arena (BA Arena) tiene capacidad para 16.000 espectadores y tiene un cómodo acceso, gracias a 19 lĆneas de colectivos, la lĆnea B del subte porteƱo y los trenes San MartĆn y Urquiza.
Shawn Mendes, Juan Manuel Serrat, JoaquĆn Sabina, AndrĆ©s Calamaro, Chayanne y Keane, ademĆ”s de algunos eventos gamers, aparecen en line-up para la presentación en el cuarto trimestre de 2019.
Para llevar adelante el BA Arena, LA NACION convocó a la compaƱĆa de entretenimientos mĆ”s grande del mundo, AEG Worldwide, que opera mĆ”s de 120 arenas en todo el planeta, entre ellos, el 02 de Londres, el Staples Center en Los Ćngeles, el T-Mobile Arena en Las Vegas y el Mercedes-Benz Platz en BerlĆn. El equipo del BA Arena trabaja en las oficinas que el grupo tiene en Vicente López.
Cómo llegar al BA Arena y dónde queda
![]() |
El estadio cubierto Buenos Aires Atlanta Arena estĆ” ubicado en Humboldt 450, Capital Federal |
¿QuĆ© pasó con el microestadio de Atlanta? La historia
Son varios los protagonistas que aparecen en la historia del estadio cubierto de Atlanta. El Atlanta Arena que bien podrĆa tener su novela: un banco que hizo un mal negocio (Banco Ciudad), una empresa que estaba al frente de la obra y quebró (Lugones Center), un diario que compró la quiebra (LA NACION) y un gobierno (el de CABA) que le otorgó al club un comodato por 40 aƱos.
Tras el derrumbe del techo en 2015 y la quiebra de Lugones Center, LA NACION se puso al frente del proyecto de la calle Humboldt. Un predio sobre el que Atlanta logró la cesión de la legislatura porteƱo hasta 2057. AsĆ que hay espectĆ”culos para rato en Villa Crespo (en principio solo tenĆan autorización hasta 2032).
Con la caĆda del negocio del diario impreso (menos distribución aƱo tras aƱo) y sin un Ć©xito digital a la vista (el muro de pago para leer las notas todavĆa se encuentra en un estado embrionario), el grupo LA NACION busca expendir sus negocios y encontró en el estadio una gran oportunidad, tras el lanzamiento de su canal de cable LN+.
"BA Arena", el nuevo estadio de espectĆ”culos de @LANACION #upfrontlanacion2018 pic.twitter.com/p2IzSQt82Z— Gaston Roitberg (@grmadryn) 23 de marzo de 2018
Video presentación del BA Arena
El grupo de vecinos de Villa Crespo anti-estadio cubierto
Un grupo de vecinos de Villa Crespo realiza una movida por redes sociales contra la construcción del microestadio de Atlanta. "Nueva York, BerlĆn, Madrid, Montevideo: las grandes ciudades construyen sus nuevos estadios apartados de las zonas urbanas. En Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad, 46 legisladores de todos los partidos, un gran medio de comunicación asociado con una empresa y el club Atlanta hicieron exactamente lo contrario: con procedimientos oscuros, sin informar ni participar a los vecinos, aprobaron y facilitaron la construcción de un estadio para 16 mil personas que cambiarĆ” la fisonomĆa y forma de vida del barrio de Villa Crespo", dicen, citando un extenso artĆculo de Revista Anfibia.
En el grupo de Facebook "VillaCrespocontramicroestadio Villa Crespo" se pueden encontrar fotos, enlaces y explicaciones sobre por qué los vecinos estÔn en contra de la construcción.
Los motivos del rechazo al estadio
VECINOS CONTRA EL ESTADIO CUBIERTO PARA 16.000 PERSONAS EN ATLANTA
Estimados Vecinos:
El diario La Nación anunció que, asociado con una empresa, contruirĆ” un Estadio Cubierto en el predio de Atlanta: el Estadio Arena, para 16.000 personas -el doble del Luna Park-, donde planean hacer mĆ”s de cien shows musicales por aƱo: en promedio, dos por semana. Se inaugurarĆ” en 2019 y la concesión durarĆ” 50 aƱos. En 2016 se hicieron dos recitales en Atlanta -La vela puerca y La 25- que trajeron a nuestro barrio a 20 mil y 11 mil personas. AdemĆ”s del volumen estruendoso de la mĆŗsica, hubo vibraciones que, de reiterarse, afectarĆan cimientos, caƱerĆas y paredes, lo que ya les ocurrió a vecinos de Ferro y RĆver. Tener a metros de nuestras casas un estadio donde durante cien o mĆ”s noches se realicen espectĆ”culos para 16.000 personas implicarĆ”, durante los próximos cincuenta aƱos de nuestras vidas:
-pasar las noches de casi la mitad del aƱo en medio de un estruendo que, aunque el estadio estƩ cubierto, se propagarƔ por cuadras.
-estar expuestos a temblores y vibraciones que afectarƔn la estructura de las viviendas.
-sufrir devaluación inmobiliaria: nadie compra una casa a una cuadra de donde se organizan recitales.
- dificultades para acceder a nuestros domicilios los dĆas de los shows debido a:
- la falta de estacionamiento que producen espectƔculos de esta envergadura.
-las vallas que coloca la policĆa para controlar los accesos: como sólo permiten el ingreso a quienes pueden demostrar que viven en la zona, tendremos que salir con documentación que asĆ lo pruebe. Pero el acceso a nuestras viviendas para familiares o amigos serĆ” imposible: deberĆ”n dejar sus autos a muchas cuadras y no tendrĆ”n cómo probar que se dirigen a nuestras casas.
-molestias durante todo el dĆa debido a circulación masiva de gente, el trĆ”nsito congestionado, y los grupos de personas reunidas frente a nuestras casas.
SerĆa un retroceso gigantesco en la calidad de vida. La tendencia mundial es sacar los estadios de las ciudades, y no construir nuevos dentro de ellas. En 2014, los vecinos de Balvanera rechazaron la construcción de un estadio cubierto para 18.000 personas en su barrio. Los vecinos de RĆver lograron que no se hicieran recitales en el estadio, lo mismo que los de Ferro. Estos proyectos son repudiados en todas partes, pero intentan hacerlo en nuestro barrio. La Ćŗnica forma de conservar la calidad de vida es reunir voluntades para intentar detenerlo. Una vez comenzadas las obras -y eso sucederĆ” en breve- serĆ” muy tarde. Un puƱado de vecinos, preocupados por esto, hemos empezado a conversar entre nosotros. Pero debemos ser mĆ”s. Ignoramos si hay otros grupos organizĆ”ndose, y en ese caso estarĆamos encantados de sumarnos. En principio, les pedimos a quienes estĆ©n interesados escribir a villacrespocontraelestadio@gmail.com o buscarnos en nuestra pĆ”gina de Facebook: Villa Crespo Contra el Microestadio.
4.90/5 – 329
Sports & Bits
Post a Comment